jueves, abril 3, 2025
InicioEconomía/EmpresaLa inversión en Obra Social de la Confederación Española de Cajas de...

La inversión en Obra Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) superó los 800 millones en 2017, el dato más elevado de los últimos 5 años

  • La inversión en Obra Social de las entidades del Sector CECA llegó en 2017 a más de 34 millones de beneficiario.

(Madrid).- La Obra Social sigue destacando por su contribución a la mejora del bienestar Social de la sociedad, y esto sitúa nuevamente a las entidades asociadas a CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) a la cabeza de la inversión social privada en España.

En 2017 la inversión en Obra Social ascendió a 800,9 millones de euros, un nueve por ciento más que en 2016. Desde la aprobación de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, la aportación a la Obra Social ha crecido un 12,8%, lo que refleja el gran esfuerzo de las entidades no sólo en el mantenimiento de su actividad social, sino también en seguir aumentándola gracias a una mayor profesionalización, eficiencia y optimización de los recursos.

La categoría de Acción Social continúa siendo la principal área de inversión, al concentrar el 45% del total. Destacan los programas asistenciales para aquellos colectivos en riesgo de exclusión social; proyectos destinados a la salud, voluntariado, cooperación internacional y la mejora de la integración de las personas en la sociedad, entre otros.

El área de Educación e Investigación se sitúa en el segundo lugar en recursos, con una importante subida del 62,6% respecto al año anterior, lo que ha supuesto una inversión de algo más de 153 millones de euros.

Le sigue Cultura y Patrimonio, que con 141, 5 millones de euros, aporta el 17,7 por ciento del total de la inversión.

Por su parte, la categoría de Desarrollo Local y Creación de Empleo, ha experimentado el mayor crecimiento respecto a 2016, habiendo duplicado su aportación (101,4 millones de euros en 2017 frente a 50 millones en 2016). Esta categoría incluye actividades de apoyo al tejido empresarial, programa de fomento del empleo, autoempleo, microcréditos y apoyo a los emprendedores, incluyendo iniciativas específicas para colectivos en riesgo de exclusión social. Además, casi el 5,5% del total de las aportaciones van destinadas a la suma de las categorías de Deporte y Ocio y Medio Ambiente.

Este trabajo se ve además reflejado en el número de acciones y en el de beneficiarios, al haberse realizado 115.210 actividades que han llegado a más de 34,9 millones de personas, lo que ha representado un incremento del 12,8% y del 13,4%, respectivamente, respecto al año anterior.

Por otra parte, la Obra Social de las entidades asociadas a CECA ha beneficiado a más de 23,6 millones de personas de colectivos específicos y se ha dirigido especialmente a:

  • Más de 8 millones de personas menores de 25 años a los que se ha destinado más de 188 millones de euros.
  • Más de 5,5 millones de personas en riesgo de exclusión a los que se ha destinado más de 109 millones de euros.
  • Más de 4 millones de personas mayores en los que se han invertido alrededor de 60 millones de euros.
  • Una inversión de más de 27 millones de euros para 2,4 millones de emprendedores, más del doble de beneficiarios que en 2016.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular