lunes, marzo 31, 2025
InicioEconomía/EmpresaEl Premio Jóvenes máshumano celebra su 20º aniversario con una nueva convocatoria...

El Premio Jóvenes máshumano celebra su 20º aniversario con una nueva convocatoria para impulsar el emprendimiento social joven

En la XX edición de los Premios los finalistas de cada categoría principal (Bankinter, El Corte Inglés, Crisalion Mobility y Fundación máshumano) optarán a 8.000 euros de capital semilla y múltiples reconocimientos especiales.

La Fundación máshumano abre la convocatoria 2025 del Premio de emprendimiento social Jóvenes máshumano, que este año celebra su 20º aniversario, reafirmando su compromiso con el talento socialmente responsable y el apoyo a jóvenes emprendedores que buscan transformar la sociedad.
                       
Desde su nacimiento en 2002, el Premio ha promovido e impulsado el emprendimiento social entre más de 8.500 jóvenes emprendedores, quienes gracias a sus proyectos están construyendo un mundo más justo, responsable y sostenible, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En esta edición especial los finalistas de las categorías principales (Bankinter, El Corte Inglés, Crisalion y Fundación máshumano) podrán optar a 8.000 euros de capital semilla, además de visibilidad, formación especializada y asesoramiento gracias al respaldo de entidades como el Ayuntamiento de Madrid, Fundación Orange, Impulso Digital, Leanspots, Sego Finance, Open Value Foundation, y SECOT, entre otras.

Requisitos y modo de inscripción

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de junio de 2025, y los emprendedores interesados podrán presentar sus proyectos a través de la web jovenes.mashumano.org.

Los participantes deberán tener entre 14 y 35 años y podrán presentar tanto ideas como proyectos consolidados de emprendimiento social en las siguientes categorías:

Categorías principales:

1. Categoría BANKINTER: Proyectos innovadores de accesibilidad que faciliten la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
 
2. Categoría EL CORTE INGLÉS: Iniciativas que contribuyan a la construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta, alineadas con los ODS en producción y consumo responsable, acción climática, trabajo decente y crecimiento económico.
 
3. Categoría CRISALION Mobility​: Proyectos que, desde un enfoque tecnológico, fomenten una movilidad segura y sostenible.

4. Categoría FUNDACIÓN MÁSHUMANO: Iniciativas innovadoras que den respuesta a problemáticas sociales y generen un impacto positivo en las personas, contribuyendo al cumplimiento de los ODS.

Premios y reconocimientos

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio principal de 2.000 euros de capital semilla. Asimismo, todos los finalistas podrán optar a los siguientes Premios y Reconocimientos Especiales:
 

  • Reconocimiento Especial Leanspots: A la solución tecnológica más innovadora, con 6 meses de consultoría DevOps especializada.
  • Reconocimiento especial Ayuntamiento de Madrid: Para el proyecto que mejor contribuya al desarrollo de las Smart Cities, con apoyo en visibilidad y difusión.
  • Premio Especial Sego Finance: Asesoramiento y financiación para presentar la iniciativa a ENISA.
  • Reconocimiento especial Open Value Foundation: Asesoramiento en modelo de negocio, medición de impacto, búsqueda de financiación y acceso al ecosistema de impacto.
  • Reconocimiento al Talento Femenino (Impulso Digital): Apoyo a un proyecto liderado por mujeres con asesoramiento y acceso a su red de contactos.
  • Reconocimiento Fundación Orange: Dirigido a proyectos de alumnos de institutos y colegios, fomentando el emprendimiento desde edades tempranas.
  • Reconocimiento SECOT a la mejor iniciativa que facilite la relación intergeneracional entre las personas.

Adicionalmente, los semifinalistas podrán acceder a un servicio de coaching personalizado, en colaboración con el Instituto Europeo de Coaching, y todos los participantes podrán solicitar asesoramiento profesional a través de Generación Savia y SECOT.

Novedades del 20º aniversario
 
Para celebrar 20 años de impacto social, el Premio introduce una gran novedad: Starting Point Presencial en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Como parte de la selección de finalistas, se celebrará un evento presencial diseñado para potenciar el networking y el aprendizaje entre emprendedores y entidades colaboradoras. Además, el público podrá participar en la gala final, que se celebrará en el mes de noviembre, votando por su proyecto favorito, dándole aún más visibilidad a los emprendedores.

Un año más, esta convocatoria cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, INJUVE, Bankinter, El Corte Inglés y Crisalion Mobility, junto con la colaboración de entidades como Ayuntamiento de Madrid, Sego Finance, Leanspots, Open Value Foundation, Impulso Digital, Fundación Orange, Instituto Europeo de Coaching, Generación Savia y SECOT.

Toda la información e inscripciones disponible en  jovenes.mashumano.org.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular