lunes, mayo 12, 2025
InicioDiscapacidadLa CNSE reclama a RTVE el fin de la discriminación en el...

La CNSE reclama a RTVE el fin de la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas

Exige al ente público que sea un ejemplo de inclusión y accesibilidad informativa

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha criticado que el Canal 24 horas de RTVE se negara ayer a incorporar interpretación en lengua de signos durante la emisión en directo de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, para informar sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril y el aumento del gasto en defensa.

Para la entidad, es inaceptable que las personas sordas sigan siendo excluidas del derecho a la información en un servicio financiado con fondos públicos. “Las decisiones editoriales de los informativos de RTVE, que una vez más han dejado a un lado la lengua de signos en las emisiones convencionales, son del todo discriminatorias”, ha manifestado Roberto Suárez, presidente de la CNSE.

Suárez ha recordado que el artículo 49 de la Constitución Española junto con una amplia legislación en materia de accesibilidad, obligan a la corporación a garantizar que todas las personas puedan acceder a sus contenidos sin barreras. Sin embargo, la señal con la ventana de lengua de signos solo ha estado disponible a través de HbbTV, excluyendo a buena parte de los espectadores sordos del acceso a la información pública en tiempo real. “Para muchas personas sordas, la televisión convencional es su única fuente de información accesible, y privarles de esta opción es un claro ejemplo de desigualdad y marginación.»

Y si bien la cadena evita pronunciarse acerca de los motivos que de manera reiterada le llevan a contravenir las peticiones de la CNSE, para su presidente no hay argumento posible que justifique que se discrimine a parte significativa de la población: “RTVE tiene el deber legal y moral de ser un ejemplo en materia de inclusión, cumpliendo con la normativa vigente y respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”.

A tal efecto, Roberto Suárez ha anunciado que la CNSE remitirá una carta formal a la Presidencia de la Corporación RTVE para exigir una rectificación inmediata, y que se comunicará con la Secretaría de Estado de Comunicación para que tome las medidas necesarias y se evite que esta vulneración se repita en futuras ocasiones: “Esta vez se trata de una comparecencia parlamentaria, pero mañana podría ser una emergencia nacional o una crisis sanitaria. No vamos a permitir que las personas sordas sigamos siendo ignoradas en lo que a derechos se refiere”, ha enfatizado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular