lunes, abril 7, 2025
InicioCultura y EducaciónLa Fundación SGAE organiza 'Bailar en la Berlanga' del 2 al 5...

La Fundación SGAE organiza ‘Bailar en la Berlanga’ del 2 al 5 de abril en Madrid

  • La muestra de danza contemporánea ofrece cinco espectáculos de compañías de reconocido prestigio.

(Madrid).- La Fundación SGAE, con la colaboración de la Federación Estatal de Empresas y Compañías de Danza (FECED), ha organizado la V edición del ciclo de danza Bailar en la Berlanga (BB 2019) del 2 al 5 de abril en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros. Entradas a la venta en taquilla y en ticketea.com). Una muestra cuyo objetivo es promocionar la danza española contemporánea en sus variados géneros y estilos: desde el flamenco hasta la creación experimental.

Bailar en la Berlanga (BB 2019) propone un diálogo permanente entre el público y una selección de creadores de reconocido prestigio en el panorama nacional e internacional. En concreto, las compañías que participan son Daniel Doña Compañía de Danza, liderada por el reconocido coreógrafo granadino; la Compañía Madridanza, del italiano Alessio Natale, las madrileñas Compañía dlcAos, la propuesta del artista multidisciplinar Elías Aguirre y la colaboración de Larumbe Danza, dirigida por la napolitana Daniela Merlo, y EnClave Danza, compañía de la brasileña Cristina Masson, que ofrecen un espectáculo conjunto. A continuación de cada espectáculo, se ofrecerá un coloquio con los coreógrafos y los bailarines.

Daniel Doña Compañía de Danza inaugurará la programación del ciclo el martes 2 de abril con Conferencia Bailada, propuesta de danza flamenca contemporánea surgida de la propia observación del reputado bailarín, Premio MAX a la Mejor Coreografía en 2009: “He comprobado la necesidad que tiene el espectador de conocer referencias históricas, claves de lectura que le permitan entender y conocer desde donde parte y hacia donde proyecta la danza española”, explica el granadino sobre esta pieza que pretende acercar la danza española al público mayoritario a través de un diálogo entre el hecho coreográfico y la transmisión oral de la historia de la danza española.

The Place es la obra que la Compañía Madridanza ofrecerá en las tablas de la Sala Berlanga el miércoles 3 de abril. Firmada por el coreógrafo Alessio Natale, la pieza se centra en la búsqueda de nuestro propio lugar, considerado una meta inalcanzable. A través de la danza contemporánea, se construye una atmósfera de enfrentamiento en la que se interponen las luchas de poder y se aprecian las diferentes conductas individuales y grupales.

Por su parte, las compañías Enclave Danza y Larumbe Danza colaboran en 3 mujeres, una historia sobre la naturaleza femenina bañada en realismo mágico, que se podrá disfrutar el jueves 4 de abril. Cristina Masson, Daniela Merlo y Trinidad Jiménez conjugan sus formas de entender la danza para mostrar a tres mujeres de diferentes orígenes que, igualadas por el alcohol y la intimidad, se sumergirán en la naturaleza femenina. La atmósfera sugerente y mágica, a imagen de la narrativa suramericana, se sustenta en la diversidad cultural y geográfica de los países de origen de las tres creadoras (Italia, Brasil y España).

El viernes 5 de abril Bailar en la Berlanga celebrará una doble sesión. Por un lado, Rarewalk del artista multidisciplinar Elías Aguirre, un solo de danza en el que aflora lo impronunciable: secretos, traumas y emociones. Una pieza que versa sobre un fenómeno inusual: insectos parasitados por un hongo y su analogía con los humanos; sobre cuerpos que pierden el control sobre sí mismos.

A continuación, tendrá lugar Zèbre de la Compañía dlcAos, la última pieza de danza de la directora, coreógrafa y bailarina Manuela Barrero. Zèbre es el término coloquial francés para ‘bicho raro’ o aquellas personas dotadas de una alta capacidad emocional y sensitiva. Una obra inspirada en algunos de los genios más grandes de la cultura y el pensamiento universal que incluye numerosas referencias sobre las que se construyen escenas repletas de dramaturgia, luz, escenografía, sonido y, especialmente, danza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular