viernes, abril 4, 2025
InicioComunidades AutónomasAsturiasLa Asociación Española de Fundaciones ha presentado una guía para la inclusión...

La Asociación Española de Fundaciones ha presentado una guía para la inclusión de criterios sociales en la contratación pública

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha presentado en la sede de Caja Rural de Asturias el Modelo-Guía para la incorporación de Cláusulas Sociales, Laborales y Medioambientales en la Contratación Pública, una iniciativa del Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias. Se trata de un interesante informe que busca facilitar a la Administración pública la incorporación de criterios sociales en los contratos públicos, los cuales suponen en torno al 20 % del PIB en España (alrededor de doscientos mil millones de euros).

Dirigida a ayuntamientos, entidades locales y fundaciones públicas, la guía se ha elaborado acorde con la legislación española e incluye una explicación detallada sobre cómo incluir estas cláusulas en los contratos, qué hacer en función de las distintas situaciones que se puedan dar (incumplimiento de las cláusulas, casos especiales), y cuáles son sus beneficios para la sociedad.

En los últimos siete años la AEF ha venido impulsando diferentes iniciativas orientadas a la sensibilización en esta cuestión, muchas de ellas han tenido lugar en el seno del Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado Asturias: jornadas técnicas; propuestas a los grupos políticos en procesos electorales generales y autonómicos; publicaciones como la “Contratación Pública y las clausulas sociales” con motivo de la I Jornada Técnica en Avilés en 2011, y la declaración del Consejo Autonómico del Principado sobre “La Contratación pública responsable y cláusulas sociales” en 2016; así como propuestas a las últimas leyes y reglamentos de contratación pública.

La presentación ha contado con la participación de Javier Nadal, presidente de la AEF; Antonio Romero, subdirector general de Caja Rural de Asturias, y Beatriz Díaz-Varela, abogada en Díaz-Varela Abogados y autora de la publicación. Los tres han destacado la relevancia de la guía.

En palabras de Javier Nadal: “El potencial de la guía para mejorar la calidad del empleo, la igualdad de oportunidades o la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, pone de manifiesto lo que somos capaces de conseguir si fundaciones y administración pública trabajamos juntos por y para la sociedad”.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular