domingo, julio 6, 2025
InicioNacionalLa Policía Nacional da una serie de consejos para disfrutar de unas...

La Policía Nacional da una serie de consejos para disfrutar de unas vacaciones sin engaños

La Policía Nacional en Córdoba da una serie de recomendaciones a tener en cuenta de cara a las vacaciones estivales en las que se multiplica la demanda de alquiler de viviendas vacacionales y con ello los fraudes en los anuncios de alquileres a través de Internet.

Cada vez son más personas las que deciden alquilar una casa o apartamento a través de Internet debido a sus numerosas ventajas, ya que es más económico, rápido y tenemos a un solo clic muchísimas opciones. Por ello, todos los años, al inicio del verano, la Policía Nacional realiza una campaña preventiva, con el fin de proporcionar a la ciudadanía una serie de consejos a tener cuenta a la hora de realizar sus reservas vacaciones y así evitar ser víctimas de estafas y otros delitos que se cometen a través de la web.

Las estafas más habituales en verano

Entre las estafas más habituales de las que podemos ser víctimas en verano encontramos los anuncios fraudulentos sobre alquileres vacacionales en los que se anuncian inmuebles muy interesantes a un precio por debajo de la media de otros inmuebles de la zona. Una vez mostramos interés, los estafadores solicitarán pequeños pagos en concepto de fianza o reserva con la finalidad de obtener nuestro dinero lo antes posible.

Estos delincuentes se sirven de páginas web especializadas en el alquiler de viviendas vacacionales, legales y fiables para publicar ofertas de alquileres que resultan ser una trampa para los usuarios. Crean anuncios falsos, con fotografías robadas de otros anuncios y con una descripción y un precio muy atractivo.

Ante esto, muchos pagan una cantidad de dinero como señal o incluso pagan la totalidad por adelantado para no dejar escapar la oportunidad. Cuando la persona perjudicada trata de contactar con el anunciante, no da señales o incluso ha borrado el anuncio.

En el peor de los casos se ha dado la situación de llegar al destino elegido y el arrendatario darse cuenta de que la vivienda no existe o pertenece a otro propietario que ni siquiera la alquila, no habiendo forma de contactar con el anunciante.

Consejos a tener en cuenta si queremos evitar caer en este tipo de fraudes

  • Revisa el perfil del vendedor, lee las valoraciones de otros clientes y comprueba la antigüedad del perfil o los datos de contacto.
  • Compara el precio con el del mercado. Si encuentras anuncios muy atractivos y a buen precio, desconfía. Los “chollos” demasiado buenos para ser ciertos (precios muy bajos, ubicación inmejorable, calidades muy buenas…) pueden ser el gancho perfecto para captar nuestra atención.
  • Revisa las descripciones que contengan errores ortográficos o frases inconexas pueden indicar que el anuncio es falso. Es habitual que se utilicen traductores de texto automáticos que dejan textos con erratas o mal redactados.
  • Puedes buscar la dirección del inmueble a través de un buscador de mapas para comprobar si la dirección es real y se corresponde con la descripción del inmueble anunciado.
  • No aceptes cualquier método de pago. Es posible que el anunciante nos pida un adelanto para la reserva del alojamiento. Aunque esto en sí no es una señal de alarma, debemos tener mucho cuidado con el método de pago.
  • Se recomienda seguir el sentido común para evitar éste y otros tipos de fraudes. En caso de duda, lo más seguro es buscar otra opción donde pasar nuestras vacaciones.

Qué hacer si creemos haber sido víctimas de una estafa

Si creemos haber sido víctima de este tipo de estafa, lo más recomendable es que denunciemos la falsa oferta a los responsables de la plataforma a través de la cual hemos realizado el alquiler. Estos sitios webs suelen tener un servicio de reclamaciones para ayudar a los usuarios a resolver dudas o para denunciar anuncios fraudulentos.

Por otro lado, es importante recopilar el mayor número de pruebas posibles, tanto del falso anuncio como del anunciante, para ponerlo en conocimiento de la Policía Nacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular